Tips para escoger, aplicar y cuidar tu máscara de pestañas



Muchas veces cuando compramos una máscara de pestañas no sabemos cuál adquirir, cómo usarla o qué cuidado debemos darle. Antes que todo debemos escoger bien el tipo de máscara que vamos a comprar, si es para un look de día, debemos usar una máscara que sea en tonos marrones o negros no tan intensos para que la mirada luzca más fresca y no tan pesada.

Maquillaje según la forma de tus ojos


Todas buscamos el maquillaje perfecto para nuestros ojos, pero a veces para algunas de nosotras es difícil encontrarlo; principalmente porque no tomamos en cuenta la forma de estos. ¿Colores oscuros, claros, delineador, máscara de pestañas?

Receta casera para el crecimiento de las pestañas


Los ojos son la parte del rostro que puede decir mucho de una persona al mirarla por primera vez. Y lo que los hacen interesantes son nuestras pestañas, ya que si no estuviesen, los ojos no lucirían muy bien que digamos. Hay diferentes tipos de pestañas, unas personas las tienes más cortas, más largas, más fuertes, más débiles, etc.

Pero el problema aquí es que muchas mujeres piensan que sus pestañas no son perfectas y no están satisfechas con ellas, por lo que no saben qué hacer para que estas luzcan hermosas y naturales.

Recetas Caseras para el Cuidados de las Manos



Las manos  son una parte del cuerpo que tenemos muy expuestas a las miradas de los demás.  Las manos descuidadas no hablan bien de su dueño. Por ello, se debe tener un cuidado diario para mantenerlas y conservarlas en perfectas condiciones.

Tratamientos Caseros para las Estrías



Crema natural antiestrías:

  • 100 g de hojas frescas de diente de león

  • ½ l de agua

  • ½ vaso de zumo de aloe

  • 7 gotas de aceite de rosa mosqueta

  • Harina de avena

Las Estrías


Las estrías son la rotura de las fibras elásticas de la piel que no han sido capaces de soportar el estiramiento provocado por un incremento de volumen (sobrepeso, embarazo) combinado con la falta de hidratación que hace que los tejidos pierdan elasticidad. Estas fibras rotas crean unas franjas o marcas de color rosado o rojizo en su primera fase y luego pasan a ser blancas. Las zonas donde mas comúnmente se encuentran las estrías es en el abdomen, pechos, nalgas, caderas y muslo, que son las zonas que pueden sufrir cambios de volumen mas o menos bruscos.

Remedios caseros para que el pelo crezca más rápido




Hace ya dos años que publicamos un sencillo remedio casero para hacer que el pelo crezca más rápido y durante todo este tiempo las lectoras habéis añadido un montón de trucos y remedios caseros para conseguir lo mismo, así que me parece muy enriquecedor publicar lo que a vosotras os ha dado resultado. Podéis seguir dando vuestros trucos y decir si lo que habéis probado nuevo os ha dado resultado o no, para que las demás no probemos cosas en vano. Allá vamos:



  • Cocer a fuego lento unas ramitas de perejil y usar la infusión resultante en el último enjuague al lavar el pelo.

  • Aplicar un poco de aceite de oliva en el pelo masajeando el cuero cabelludo durante 15 ó 20 minutos y aclarar con abundante agua.

  • Licuar cebolla roja con zanahoria y aplicar en el pelo antes de lavarlo.

  • Enjuagar el pelo después de lavarlo con el jugo de limón o de algún cítrico.

  • Aplicar la yema de un huevo mezclada con aceite de oliva durante media hora y después lavarlo de manera normal.

  • Aplciar la baba de la sábila o aloe vera mezclada con tu champú habitual.

  • Machacar pastillas anticonceptivas y echarlas al champú, dejarlo reposar y lavar el pelo normalmente con esta mezcla.

  • Hervir ortigas al agua 15 minutos, aplicarlo en el pelo, dejar reposar y enjuagar con abundante agua.

  • Añadir tres cucharadas grandes de azúcar al champú.

  • Usar champú de caballo en lugar del champú normal.

  • Hervir patatas y con el jugo que queda lavar el pelo.

  • Peinar por las noches el pelo durante diez minutos y acto seguido realizar un masaje en el cuero cabelludo.