Criolipólisis: una solución para la celulitis y los depósitos de grasa



Desde hace un tiempo la criolipólisis se ha convertido en el tratamiento favorito de muchas mujeres, pues se trata de un procedimiento indoloro que ofrece resultados sorprendentes en la reducción de las células grasas.

La técnica se basa en el enfriamiento de los depósitos de grasa, lejos de lo que podamos imaginar no se utiliza ningún tipo de agujas, el tratamiento se realiza con una ventosa que se encarga de enfriar a -4°C la zona a tratar con movimientos similares a la succión pero que en realidad solo se aplican sobre la piel.

Con este procedimiento la grasa literalmente se congela, pero con el paso del tiempo (el proceso dura entre dos y cuatro meses) se va eliminando naturalmente, a través del sudor y la orina, los resultados tardan unas cuantas semanas en hacerse visibles y es necesario llevar una dieta sana para poder comprobarlos.
El tratamiento, que dura alrededor de dos horas, es totalmente indoloro pues el frío de la ventosa sirve como si se tratase de una anestesia localizada a lo que se podría sentir con los movimientos de succión,  a diferencia de los tratamientos láser o de ultrasonido no se perjudican los demás tejidos, atacándose solo las células grasas.



La piel puede presentar enrojecimiento o una sensación tirante pero es una consecuencia normal al tratamiento, la mala noticia es que elimina depósitos moderados y no funciona en personas realmente subidas de peso.

Conoce en qué consisten los métodos depilatorios



Todas las mujeres nos preocupamos por lucir nuestro cuerpo libre de vellos, sobre todo en las piernas. Sabemos que estos no solo son antiestéticos, también resultan poco higiénicos y nada femeninos. El vello de las piernas crece aproximadamente 6 milímetros cada 30 días y la raza, las hormonas, los medicamentos, la edad, el metabolismo y las dietas entre otros factores tienen un rol importante tanto en el grosor, como en resistencia y localización.

Cada una de nosotras debe encontrar la técnica más apropiada que se adapte a nuestra piel y necesidades. Es por esta razón que la Web de la belleza comparte contigo las siguientes alternativas de depilación que existen para ayudarte a descubrir cuál es la más adecuada para tu piel.
Depilación con cera: Considerado el más antiguo y popular, extirpa los vellos desde la raíz y dura cuatro semanas. Existen 3 tipos:


  • La cera fría: Estas bandas debes calentarlas con las manos, aplicarlas sobre la piel y alisarlas bien hasta que se adhieran. Después de unos minutos tiras de ellas en sentido contrario al vello. Este método es ideal para pieles sensibles al calor.
  • La cera tibia: Recomendada para quienes tienen problemas circulatorios. Vienen  en recipientes pequeños para calentar en baño maría o microondas. Se aplica cuando está tibia y al momento de retirarla es recomendable sujetar la piel para evitar que aparezcan pequeños hematomas. Luego se debe aplicar una crema hidratante y calmante.
  • La cera caliente: Este clásico método de depilación debe realizarlo un especialista para evitar alguna quemadura.
Hilo hindú: Milenaria técnica que consiste en lo siguiente: La esteticista de manera manual y con movimientos rápidos consigue cortar el vello desde la raíz, sin ejercer presión ni daño con hilos especiales de gran flexibilidad y resistencia. Este método dura una hora y actúa únicamente sobre el vello retardando su crecimiento varias semanas. Si tu piel es sensible debes aplicarte antes, una crema tópica anestesiante y crema humectante finalizado el procedimiento.

La máquina eléctrica: Se caracteriza por ser un método rápido y cómodo. Extrae el pelo desde la raíz, consiguiendo mantener la depilación durante algunas semanas. Los modelos actuales incluyen accesorios especiales para las zonas más sensibles y procuran un efecto frío que evita el dolor. Una de las ventajas es que la puedes utilizar para extraer el vello corto.

El láser: En cuanto a las mujeres muy jóvenes, debido a que tienen una gran renovación celular, no es recomendable usar este método ya que no conseguirían una depilación definitiva. Mientras mantengas la piel bronceada, o si estás tomando ciertos fármacos debes abstenerte de elegir este método. La principal contraindicación del láser es que al activar la melanina puede producir manchas en la piel. Si deseas someterte a este procedimiento lo más recomendable es que evites exponerte al sol durante ocho semanas previas.


Cómo elegir el producto cosmético ideal



La idea de que las cremas, lociones y champús solo se usaban para embellecer y perfumar el cuerpo es cosa del pasado. Desde hace más de una década los diferentes laboratorios han ido incorporando a sus fórmulas componentes que cumplan la función de tratar y proteger la piel. Entre ellos podemos mencionar los antioxidantes y filtros solares tanto en las cremas como en maquillajes.





Investigaciones realizadas han comprobado que las mujeres usamos aproximadamente 10 cosméticos por día, los cuales tienen alrededor de 15 componentes cada uno, lo que significa que diariamente unas 150 sustancias están en contacto con nuestra piel.

Si bien es cierto que los especialistas de la cosmética nos están brindando productos cada vez más específicos, estos se han vuelto también complejos y sofisticados y todas estas modificaciones han aumentado la preocupación con respecto a la prevención de posibles agresiones a la piel. Es por ello que las ilusiones y expectativas así como otros factores (seguridad y eficacia) deben estar en equilibrio.

Los cosméticos deben pasar por los debidos controles sanitarios. La recomendación de farmacéuticos y especialistas en producción cosmética es que debemos verificar la información que aparece en el envase para conocer su procedencia. Si cuenta con todos los datos de su composición, garantiza cierta seguridad.

Antes de usar un producto cosmético debemos tener en cuenta lo siguiente:
  • Los cosméticos están formulados para ser aplicados sobre pieles sanas, por lo que no es aconsejable aplicarlos si la piel está inflamada o irritada.
  • No usar cosméticos medicados recomendados por amigos o personas sin conocimiento. Debemos consultar a un especialista.
  • Durante el día debemos usar productos más livianos, menos oleosos, que protejan la piel y el cabello de las agresiones del medio ambiente. De preferencia hidratantes con filtros solares y anti-radicales libres.
  • Por la noche debemos aplicarnos productos más elaborados, que contengan ingredientes activos como vitaminas, isoflavonas, polifenoles, etc. para que la piel se recupere de las agresiones sufridas durante el día.
  • Cuando nos expongamos al sol, no podemos dejar de llevar un protector solar de acuerdo a nuestro tipo de piel y no utilizar ningún otro tipo de cosmético porque puede provocar reacciones adversas como por ejemplo, alergias.


Consejos: Evita dañar tu piel



Hoy en día la rutina de trabajo, la vida en la ciudad y la contaminación causan daños permanentes en nuestros cuerpos, sobre todo en la piel. Sin embargo, sabías que hay actividades que realizas al menos una vez en tu vida y que causan grandes daños en la piel de tu cuerpo, mira con atención y empieza a cambiar tu estilo de vida:



  1. Bronceado artificial: Un bronceado artificial puede dañar la piel ya que este emite rayos ultravioleta que pueden quemar zonas de nuestro cuerpo, hacer que aparezcan arrugas y, lo peor, causar cáncer de piel.
  2. Fumar: Para algunos el prender un cigarro durante el día puede ser relajante, sin embargo no se han dado cuenta de que lo que en realidad están haciendo, fuera de los daños al sistema respiratorio, cardiovasculares, y demás, es dañar la piel. Con el pasar de los años esta se tornará de un color amarillento y hará que ésta se vea vieja, haciendo que aparentes mucha más edad de la que en realidad tienes.
  3. Apretar los granos y espinillas: Ciertamente deben compartir la idea de que los granos y espinillas son los indeseables en la piel de toda mujer. Se cree que al apretarlos se sanarán más rápido y se desvanecerá la mancha como por arte de magia. ¡ERROR!, lo que en realidad se está haciendo es empujar la suciedad a zonas mas profundas de la piel, lo que puede causar infecciones.
  4. No mirarse constantemente al espejo: Este consejo puede sonar bastante ridículo, sin embargo no lo es tanto si es que lo analizamos un poco. Si te encuentras en algún tratamiento de acné, manchas, o cualquier tipo de mal en la piel, no esperes que los cambios se den de la noche a la mañana, los tratamientos tardan su tiempo pero se obtienen resultados extraordinarios. Si te miras constantemente al espejo mientras tienes cualquier tipo de mal, lo que harás es empeorar tu estado anímico, pudiendo causar que el tratamiento no tenga efecto.


Peeling de fin de semana



Para muchas de nosotras el solo hecho de escuchar la palabra “peeling” nos produce una sensación de temor ya que la promesa de renovar la piel significaba que durante una parte de este tratamiento dermatológico, ésta mostraba señales de estar quemada, oscura, inflamada e irritada, sin poder ocultar que se había hecho un peeling.



Felizmente esa visión ha cambiado hace algunos años con el Weekend Peel, una técnica con una descamación más moderada y que fue clasificada como de intensidad media por los médicos.



Este tratamiento que se realiza un jueves o viernes, permite que al día siguiente el rostro tenga una apariencia normal, ya que la piel empieza a desprenderse levemente, como un película muy fina, solo un día la descamación es intensa y el lunes casi no se nota nada. Está técnica no es dolorosa, se realiza en el consultorio y dura aproximadamente treinta minutos.

Es necesario conocer que aunque el peeling de fin de semana tiene varias ventajas comparado con otros tratamientos, casi siempre se debe repetir por lo menos cuatro veces para que los resultados sean totalmente exitosos.

Los especialistas recomiendan que los procedimientos sean hechos durante un mes, además la experiencia ha demostrado que la renovación de la piel en adolescentes y jóvenes menores de 30 años es más rápida. Después de esa edad, reiterar las aplicaciones dependerá de cada caso.

Aseguran los especialistas que en este tratamiento no se usa más el  ácido fénico por ser sumamente cáustico. El fenol se utiliza mezclado con sustancias que permiten al profesional controlar cuidadosamente la penetración del activo. Esta técnica puede eliminar marcas de fotoenvejecimiento y otras más sutiles, aportando brillo al rostro, principalmente en mujeres de 30 a 40 años de edad.

Antes de realizarse el Weekend Peel, es necesario utilizar por lo menos una vez a la semana un protector solar con FPS mayor a 20, que contenga sustancias hidratantes. Después de realizado el tratamiento los cuidados deben continuar con el fotoprotector y quedarse en casa descansando los días sábado y domingo, siendo un procedimiento ideal para quienes estudian o trabajan.


Propiedades de la semilla de lino (linaza)



La naturaleza siempre nos regala elementos que son la base de las mejores técnicas y productos de belleza, muchos de ellos desconocidos por la mayoría de nosotros. Este es el caso de la semilla de lino, de la que hasta hace poco solo se conocía su uso en la elaboración de la fibra de lino. La pequeña pero poderosa semilla de lino, además de ser un alimento nutritivo, equilibra las hormonas femeninas, regula el funcionamiento del intestino y refuerza las defensas del organismo.

A través de estudios y experiencias con pacientes se descubrió la principal cualidad nutricional de esta planta: ser la fuente más importante de ácidos grasos del tipo omega-3, que combaten las obstrucciones de las arterias. Su aceite está compuesto por aproximadamente 60% de omega, 30% de aceite de salmón y 10% de aceite de nuez. Los omegas son sustancias esenciales en la formación de los tejidos de todas las células del cuerpo, por lo que destaca por su acción antioxidante y de renovación celular.



El organismo no produce de forma natural ácidos grasos esenciales como los que contienen las semillas de  lino, por lo tanto estas deben ser suministradas en la alimentación. Está comprobado que su ingesta aumenta la actividad del sistema inmunológico debido a que los alimentos ricos en omega-3 se metabolizan en sustancias llamadas prostaglandinas responsables de la salud de las células.

Otra de las propiedades de este elemento natural que beneficia a las mujeres es que actúa en los síntomas de la menopausia debido a que también posee otra sustancia de gran importancia llamada lignana. Esta reduce los riesgos de enfermedades relacionadas con la disminución de la hormona estrógeno en las mujeres, está comprobado que la inclusión de harina de lino en la dieta aumenta el nivel de estrógenos en la sangre.

La hinchazón, molestia bastante conocida en el periodo menstrual de muchas mujeres puede atenuarse con la ingestión regular de estas semillas. Cuando el cuerpo se hincha significa que hay una elevada concentración de sodio en los riñones, por lo que el consumo diario de las semillas y el hábito de tomar tres litros de agua por día ayudan a eliminar ese exceso de sodio.

La lignana presente en la semilla de lino también es una sustancia capaz de hidratar el intestino y mantener el sistema digestivo libre de residuos de alimentos en descomposición. Un remedio eficaz contra el estreñimiento es dejar dos cucharadas soperas de semillas de lino en un vaso con agua durante toda la noche y a la mañana siguiente simplemente beber el agua e ingerir las semillas sin masticarlas.

Fuentr: Revista Salud y Belleza


Mascarillas faciales caseras para cutis seco



No todas las mujeres tenemos el mismo tipo de piel, por ello es que los cuidados también deben ser diferentes. Las mujeres de cutis seco pueden nutrir su piel de una manera sencilla y económica mediante estas recetas caseras de mascarillas naturales. Escoge la que más te gusta y combate esa piel seca y escamosa.

Mascarilla de plátano.
  • 1/2 plátano.
  • 1 cucharadita de miel.
  • 1 cucharadita de yogurt natural.


En un recipiente machuca el plátano con un tenedor y agrégale los otros dos ingredientes. Mezcla bien y aplica sobre el rostro seco y limpio. Deja actuar por unos 20 minutos para que tu piel absorba los nutrientes de los ingredientes. Retira con agua tibia y repite dos veces a la semana.
Mascarilla de sábila.
  • 1 cucharada de sábila (aloe vera).
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
Corta una hoja de sábila y extrae la goma que tiene. Mézclala en un recipiente con el aceite de oliva y aplícate la mezcla en el rostro. En 15 minutos tu piel ya debe estar bien hidratada. Aclara con agua tibia. Practica este ejercicio dos veces por semana.

Mascarilla de mango.
  • 1/2 mango.
  • 1 cucharadita de miel.
Prepara una crema con el mango y la miel, que puede ser hecha con un tenedor o con un mixer para una mayor efectividad. Aplica en tu rostro la crema y déjala allí por unos 10 minutos para que actúe sobre tu piel. Retira con agua tibia. Vuelve a hacer esta mascarilla dos veces por semana.

Mascarilla de huevo.
  • 1 yema de huevo.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
Mezcla la yema de huevo junto con el aceite de oliva hasta crear una mezcla homogénea que esparcirás por todo tu rostro. Esta mascarilla debes dejarla actuar entre 25 y 30 minutos para una mejor absorción de las propiedades de los ingredientes en tu piel. Retira con agua tibia y repite dos veces a la semana.